Guía de Málaga
Generic selectors
Solo resultados exáctos
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
Post Type Selectors
Buscar en Avisos
Buscar en Paginas
Categorías

Comarca La Axarquía.

Su nombre proviene del árabe que para esta región significaba ‘tierras del este’, donde se encuentra el río Vélez y el municipio de Vélez-Málaga.

La Axarquía es tradicionalmente una tierra de vino y uvas, actualmente también de almendras, aceite y frutos cítricos.

Hay además importantes cultivos de chirimoyas, aguacates, mangos y otras frutas tropicales de ultramar.

Aguacates Bacon

Migas Axarquía
Migas Axarquía

Los pueblos que componen La Axarquía son los siguientes:

Alcaucín

Alfarnate

Alfarnatejo

Algarrobo

Almáchar

Árchez

Arenas

Benamargosa

Benamocarra

El Borge

Canillas de Aceituno

Canillas de Albaida

Colmenar

Comares

Cómpeta

Cútar

Frigiliana

Iznate

La Viñuela

Macharaviaya

Moclinejo

Nerja

Periana

Rincón de la Victoria

Riogordo

Salares

Sayalonga

Sedella

Torrox

Totalán

Vélez-Málaga (Torre del Mar)

Conociendo un poco de la Axarquía

Tomando la Carretera N-340 o Autovía del Mediterráneo A7 desde Málaga Capital llegarás a Torre del Mar tras pasar por el Cerro del Peñón, donde se encuentra la Torre de Osborne en cuya base se encuentran tumbas venecianas y de canteros; desde Torre del Mar se llega a Vélez-Málaga en 5 minutos, en Vélez te recomendamos dar un paseo por sus calles y jardines.

Desde Vélez se puede comenzar la magnifica ruta de los minaretes, que se dirige en primer lugar hacia el municipio de Arenas, de allí a Daimalos donde se encuentra el primer minarete.

Puedes continuar pasando por Archez desde donde asciendes a Canillas de Albaida y Cómpeta, dos grandes pueblos que merecen la visita; desde Canillas hay accesos interesantes a Sierra Almijara y en Cómpeta puedes probar su delicioso vino.

La ruta continua hacia Torrox donde tendrás la oportunidad de probar sus ricos pasteles antes de que lleguemos a Frigiliana, una bella localidad de montaña con calles que son una evocación a su pasado morisco.

Desde Archez también se puede continuar hacia el norte a través de Salares y Sedella, preciosos enclaves de las montañas de la Axarquía y dejar atrás Canillas de Aceituno, ya al otro lado de Sierra Tejeda para descender por el valle.

Subiendo directamente desde Vélez hacia el norte puedes visitar Periana, un pueblo rural de interior situado en el borde de las montañas calcáreas que abrazan la región tomando el Boquete de Zafarraya, paso natural con Granada, ruta a las tierras de Alfarnate y Loja.

En Periana hay un pueblo turístico y en su extremo, en Mondrón, encontrarás el mejor aceite.

Desde Vélez puedes tomar la ruta hacia el oeste a través de Benamargosa y puedes llegar a la encantadora ciudad de El Borge.

Recomendamos visitar la torre de vigilancia central de la Axarquía, Comares, elevado a una colina que domina la región; puedes volver a Málaga por el municipio de Olías, por la carretera de Los Montes, por Vélez, Benamargosa y Salto del Negro.

Comares es un precioso municipio con sus estrechas calles, pequeñas plazas y el castillo dominando el paisaje, un pueblo de la Axarquía que ofrece unas vistas extraordinarias.

Generic selectors
Solo resultados exáctos
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
Post Type Selectors
Buscar en Avisos
Buscar en Paginas

Síguenos

Google Reviews