La Farola – Faro de Málaga.
La Farola es un faro situado en la ciudad de Málaga, obra del Ingeniero de la Armada Joaquín María Pery y Guzmán (La Coruña, 1766 – Málaga, 1835), antiguamente situado en la entrada del Puerto de Málaga.
La Farola además de ser uno de los dos faros españoles que tiene nombre femenino es un elemento recurrente en la iconografía malagueña.
Muy apreciada por los malagueños nace en el siglo XIX, terminando su construcción en 1816 en tiempos de Fernando VII.
Durante un siglo entero existió en el mismo espacio urbano una linterna de madera que cumplía con las funciones de un faro y que diseñó en 1717 el ingeniero francés Bartolomé Thurus.
Consta de una torre troncocónica con una altura de 22 metros y una base de 10 metros conforman su estructura original.
Reformas durante su historia.
La primera reforma se realizó por los daños causados por el terremoto de 1884.
En el año 1885 se acometen obras de mejora y se le dota de un nuevo aparato luminoso que mejore la guía de los navegantes por la noche.
En 1909 se amplía la vivienda del farero.
Durante la Guerra Civil Española (agosto de 1936), la Farola de Málaga se apagó por orden de la Comandancia de Marina, todavía a las órdenes de la República, pues su silueta servía de referencia a la artillería naval y a la aviación del Ejército sublevado.
El Comité Central de la Flota Republicana ordenó que se pintara de color tierra, con manchones oscuros y claros para camuflarla.
Pese a ello, sufrió serios daños durante el conflicto bélico, a causa de la cual tuvo que ser reconstruido en 1939.
A finales del siglo XX, debido a las obras de ampliación del perímetro funcional del puerto, La Farola ha quedado situada en medio del recinto portuario.
Iluminación.
El sistema de iluminación se basaba inicialmente en una serie de quinqués alimentados con aceite de oliva.
El terremoto de Málaga de 1884 malogró los mecanismos de rotación e iluminación,
Estos tuvieron que ser sustituidos temporalmente hasta finalizar con la instalación de un mecanismo de flotación de mercurio.
En 1917 se electrifica la linterna.
La Farola de Málaga constituye un símbolo de la ciudad y da nombre al paseo en donde se encuentra hasta el inicio del Paseo de Muelle Uno.
Atracciones turísticas próximas a La Farola
Muelle Uno
Capilla del Puerto de Málaga.
Museo Centre Pompidou
Playa La Malagueta
Terminal de Cruceros
El Palmeral de las Sorpresas
Plaza de Toros La Malagueta
Parque de Málaga.
Plaza de la Marina.
Horario:
Todos los días del año.
Acceso 24 Hs.
Dirección:
Paseo de la Farola, 17
29016 Málaga Capital
Costa del Sol – Andalucía
Igualmente podréis visitar otras publicaciones de las Atracciones Turísticas en la Ciudad de Málaga, Área Metropolitana de Málaga y Costa del Sol.
Málaga Tourist Information.
Categoría: Turismo y Ocio, Atracciones Turísticas.*