Generic selectors
Solo resultados exáctos
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
Post Type Selectors
Buscar en Avisos
Buscar en Paginas
Categorías

Alcazaba de Málaga.

Alcazaba de Málaga

Alcazaba de Málaga.

La Alcazaba de Málaga es un palacio fortaleza de los gobernantes musulmanes de la ciudad, asentado en un cerro de la ladera del monte de Gibralfaro.

La Alcazaba de Málaga fue construida en el siglo XI sobre las ruinas de otro baluarte romano.
Constaba de 110 torres principales y algunas menores.
Destaca la Torre del Homenaje.

Su principal característica son los tres muros concéntricos que la ciñen, confiriéndole un carácter militar de máxima seguridad entre la demás construcciones similares de la España musulmana.

Alcazaba de Málaga es un palacio fortaleza de los gobernantes musulmanes

Patio interno de la Alcazaba de Málaga
Patio interno de la Alcazaba de Málaga

La Alcazaba es una edificación Nazarí construida sobre la roca y en la que se destaca la armoniosa conjunción de las necesidades defensivas y la serena belleza de sus estancias y jardines interiores; como obra militar es la más importante musulmana conservada en España.

Es el monumento medieval islámico más importante que ha llegado hasta nosotros.

Desde su construcción en el siglo XI, ha marcado el perfil de la ciudad personalizando el enclave a partir de su comprensión como una unidad urbana que fundamentaba su principal característica en la inexpugnabilidad.

Se realizó en dos etapas, durante la primera mitad del siglo XI bajo la responsabilidad de la dinastía Hammudi, sucesores de los califas de Córdoba y a partir de la segunda mitad por Badís Rey Zirí del reino de Granada.

En este largo período de tres siglos (VIII, IX y X) tenemos escasas noticias sobre el recinto.

Las crónicas árabes hacen referencia a un enclave fortificado de cierta entidad desde el período califal, situado sobre elementos defensivos que datan de época visigoda.

La Alcazaba que conocemos y ha llegado hasta nosotros es, básicamente, una construcción del siglo XI, pues aunque hasta hoy día haya soportado todo tipo de intervenciones, su estructura perimetral y características externas se han vista inalteradas en estos 900 años de existencia.

Alcazaba de Málaga, Centro Histórico de la Ciudad de Málaga Capital

La personalidad de la edificación radica en el cúmulo de elementos defensivos que presentan y la jerarquía que ejerce sobre el perfil de la ciudad ya desde la Edad Media y especialmente después de su emblematización, cuando los Reyes Católicos la incluyen en el escudo de la ciudad.

Esta es la Alcazaba que llega al siglo XV después de fuertes intervenciones llevadas a cabo durante el período Almohade y posteriormente el Nazarí, sin embargo, su configuración y personalidad son responsabilidad de las obras efectuadas en ella durante el siglo XI, como ya hemos mencionado.

Atracciones turísticas Próximas a la Alcazaba de Málaga:

Calle Marqués de Larios.
Casa del Consulado
Pasaje de Chinitas
Calle Granada
Plaza de la Constitución
Catedral de Málaga
Teatro Romano
Escultura Ave Quiromántica
Museo de Málaga
Museo Picasso
Ayuntamiento de Málaga

Información general

Horario:
1 de Abril al 31 de Octubre:  9:00 a 20:00 hs.
1 de Noviembre al 31 de Marzo: 9:00 a 18:00 hs.

Cerrado:  24, 25 y 31 de Diciembre y 1 de Enero.

Duración de recorrido: 1,30 hs. aproximadamente.

Precios
Sólo Alcazaba:  €  2,20
Visita conjunta Alcazaba-Castillo de Gibralfaro:  € 3,55

Visita gratuita

Todos los días domingos a partir de las 14:00 hs. hasta su cierre.

Patio interno de la Alcazaba de Málaga.Patio interno de la Alcazaba de Málaga.

Alcazaba de Málaga, arquitectura Nazarí con patios y piscinas, fuentes, jardines, torres...
Alcazaba de Málaga, arquitectura Nazarí con patios y piscinas, fuentes, jardines, torres…

Conjunto histórico en el centro de la Ciudad de Málaga, Teatro Romano y Alcazaba.

Torres de la entrada de la Alcazaba y Teatro Romano.

Alcazaba de Málaga, historia y excelentes vistas panorámicas.
Alcazaba de Málaga, historia y excelentes vistas panorámicas.

Dirección:
Calle Alcazabilla, 2
Centro Histórico
29012  Málaga Capital
Costa del Sol – Andalucía


Igualmente podréis visitar otras publicaciones de las Atracciones Turísticas en la Ciudad de Málaga, Área Metropolitana de Málaga y Costa del Sol.

Málaga Tourist Information.
Categoría: Turismo y Ocio, Atracciones Turísticas.*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Generic selectors
Solo resultados exáctos
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
Post Type Selectors
Buscar en Avisos
Buscar en Paginas

Síguenos

Categorías