Guía de Málaga
Generic selectors
Solo resultados exáctos
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
Post Type Selectors
Buscar en Avisos
Buscar en Paginas
Categorías

Catedral de Málaga

Catedral de Málaga

Catedral de Málaga.

El nombre completo de la Catedral de Málaga es Nuestra Señora de la Encarnación aunque para los malagueños es simplemente “la Catedral”.

 

En todas las ciudades una catedral es siempre algo importante, pero aquí en Málaga lo es todavía más, porque no es solo un edificio religioso, es también un referente, un hito ciudadano, un jalón en el camino y un testigo de muchos acontecimientos.

El edificio es una de las mejores muestras del arte religioso español: situada sobre los restos de otras muestras culturales tales como la primitiva mezquita almohade.

Catedral de Málaga, La Manquita.
Catedral de Málaga, La Manquita.

Se empezaron sus trazas aproximadamente sobre 1.530 y se finalizó en el siglo XVIII, aunque es una obra inacabada ya que le falta remate de la fachada principal y la torre sur.

La falta de una torre ha hecho que se la llame popularmente “La Manquita” y que respecto a esto, circule aún hoy, una leyenda que dice que el dinero que se destinaba en el XIX a su terminación se gastó, enviándolo a pagar las guerras en América, aunque está demostrado que ese dinero realmente se destinó a financiar obras públicas urgentes en la provincia.

Vista Panorámica de La Manquita, Catedral de Málaga.
Vista Panorámica de La Manquita, Catedral de Málaga.

Con una planta de tres naves con girola, es en cierto modo una evolución del arte goticista que en su primer momento acogió las nuevas ideas renacentistas, con todas las naves de la misma altura con bóvedas vaídas conforman esos cupulines tan característicos que se ven desde arriba, por ejemplo cuando se ve la catedral desde el Hotel Málaga Palacio.

Interior Estilo Gótico de la Catedral de Málaga.
Interior arte goticista de la Catedral de Málaga.

El alzado incorpora el estilo siloésco con el dado de Brunelleschi, que contribuye a darle mayor altura y vistosidad sin distorsionar el canon.

Por su cabecera es hermana de las de Granada y Guadix, las catedrales andaluzas del XVI, en cambio por su coro hay que relacionarla con los Coros de Toledo y Córdoba, los tres más importantes de España.

Catedral de Málaga, Nuestra Señora de la Encarnación.
Catedral de Málaga, Nuestra Señora de la Encarnación.

En el Coro de Málaga esta la sillería con 42 tallas, obra de Pedro de Mena en su mayoría, un obra maestra que este realizó tras las intervenciones previas de Luís Ortiz de Vargas y con el Apostolado del escultor José Micael Alfaro, todo esto lo hacen ser una de las obras más importantes en su género.

Destacar también dos órganos, magníficos que tienen más de 4.000 tubos, raros y hermosos ejemplos de instrumentos musicales del siglo XVIII que, aún hoy, se conservan en buen uso y con los que se dan frecuentes conciertos.

Organo de la Catedral Málaga.
Organo de la Catedral Málaga.

Las portadas de la catedral son conocidas como la de las Cadenas, frente al Palacio de Zea-Salvatierra con sus jardines y su patio de los naranjos; la principal, conocida como la de la Plaza del Obispo y, aunque no está integrada en la Catedral, la fachada del Sagrario.

Acceso a la Catedral de Málaga.
Acceso a la Catedral de Málaga.

Desde mediados del siglo XX la Catedral quedó totalmente exenta cuando se demolieron las últimas casas que estaban adosadas a ella en la parte cercana al Parque.

En la catedral se encuentra el Museo Catedralicio, actualmente ubicado en las dependencias de la antigua Sala Capitular, son dos estancias, parte de la obra del siglo XVIII, que tienen un bello artesonado del XIX, con obras de la propia Catedral y de otros lugares, algunas de salas ya desaparecidas, tales como la antigua Sala de Ornamentos, también llamada del Tesoro de la catedral, y de esta misma Capitular, ambas ya desaparecidas y en la primera de las salas es donde se ubican gran cantidad de obras sacras.

Interior de la Catedral de Málaga.
Interior de la Catedral de Málaga.
Atracciones turísticas Próximas a la Catedral de Málaga:

Museo Picasso
Calle Marqués de Larios.
Casa del Consulado
Pasaje de Chinitas
Calle Granada
Plaza de la Constitución
Teatro Romano
Alcazaba de Málaga
Mirador de la Alcazaba
Escultura Point of View

Dirección:
Calle Molina Lario, 9
Centro Histórico
29015  Málaga
Costa del Sol – Andalucía

Teléfono:  +34  952 22 03 45

Posee acceso a minusválidos.

Interior de la Catedral de Málaga.
Columnas y Arcos en el interior de la Catedral.Columnas y Arcos en el interior de la Catedral.

Igualmente podréis visitar otras publicaciones de las Atracciones Turísticas en la Ciudad de Málaga, Área Metropolitana de Málaga y Costa del Sol.

Málaga Tourist Information.
Categoría: Turismo y Ocio, Atracciones Turísticas.*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Generic selectors
Solo resultados exáctos
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
Post Type Selectors
Buscar en Avisos
Buscar en Paginas

Síguenos

Categorías

Google Reviews