Guía de Málaga
Generic selectors
Solo resultados exáctos
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
Post Type Selectors
Buscar en Avisos
Buscar en Paginas
Categorías

Paseo y Parque de Málaga.

Paseo de Málaga y Parque de Málaga

Paseo y Parque de Málaga.

El Parque de Málaga o Parque de la Alameda, es un parque situado en el centro de la ciudad andaluza de Málaga.

A este parque se le conoce por varios nombres, como el Parque de la Alameda, el Parque de Málaga o el Paseo del Parque y se encuentra en el corazón de la capital.

El nombre de Paseo del Parque le viene por que realmente no es tan solo un parque, sino un lugar donde pasear con jardines a ambos lados, un diseño mediterráneo para un jardín que cuenta con numerosas especies entre su flora y que lo convierten en uno de los más importantes jardines de Europa.

El diseño corresponde a un jardín mediterráneo con numerosas especies tropicales y subtropicales, que lo convierten en uno de los más importantes parques públicos de Europa en lo que a flora exótica se refiere.

En este paseo con jardines a ambos lados, de carácter renacentista y barroco, existen especies botánicas de los cinco continentes.

Se realizó a finales del siglo XIX en terrenos ganados al mar, para la ampliación del puerto en una costosa operación.

El parque se extiende desde la Plaza de la Marina, al oeste, hasta la Plaza del General Torrijos, en La Malagueta, donde se encuentran el Hospital Noble y la Plaza de Toros de la Malagueta.

Se compone de una primera línea al norte de la calzada que lo atraviesa, que está flanqueada por edificios monumentales (Palacio de la Aduana, la antigua Casa del Jardinero Mayor, el antiguo edificio de Correos, la sede del Banco de España y el Ayuntamiento y los Jardines de Pedro Luis Alonso), por encima de los cuales asoman los Jardines de Puerta Oscura y la alcazaba.

En el lado sur del paseo, se ubica el parque propiamente dicho, en una franja llana ganada al mar que separa la ciudad de su recinto portuario. Alberga ejemplares de especies de gran singularidad, como el palo borracho.

Los paseos se complementan con fuentes, como la Fuente de la Muñeca o la Fuente de la Ninfa, pero la más relevante es la Fuente de las Tres Gracias ubicada en la Plaza del General Torrijos.

Monumento a Antonio Muñoz Degrain.
Monumento a Arturo Reyes.
Monumento a Bernardo Ferrándiz.
Monumento al Comandante Benítez.
Monumento a Eduardo Ocón Rivas.
Monumento al Fiestero.
Monumento al Marqués de Guadiaro.
Monumento a Narciso Díaz de Escovar.
Monumento a Rubén Darío.
Monumento a Salvador Rueda.
Ninfa del Cántaro.
Ninfa de la Caracola.
Burrito Platero.

Auditorio Eduardo Ocón
En el centro del parque se ubica el Auditorio Municipal Eduardo Ocón, donde a lo largo del año se realizan festivales de música como los verdiales, o diversos tipos de actos culturales.

Transporte Público

Autobuses urbanos:  1, 4, 14, 19, 25, 31, 32, 33, 34 y 40.  C1 y N4
Autobuses Metropolitanos:  M-163 y M-168.

Sitios de Interés cercano al Parque de Málaga

Ayuntamiento de la Ciudad de Málaga.
Castillo de Gibralfaro.
Cementerio Inglés.
Muelle Uno.
Centre Pompidou Málaga.
La Alcazaba.
La Catedral.
La Farola.
La Plaza de la Merced.
Fundación y Casa Natal Pablo Picasso en la Plaza de la Merced.
Alameda Principal.
Plaza de la Marina.
Hotel Miramar.
Plaza de Toros.
Playa La Malagueta.

Horario:
24 Horas Gratis.

Dirección:
Paseo del Parque, 1
29015  Málaga Capital
Costa del Sol – Andalucía

Parque de Málaga

Igualmente podréis visitar otras publicaciones de las Atracciones Turísticas en la Ciudad de Málaga, Área Metropolitana de Málaga y Costa del Sol.

Malaga Tourist Information.
Categoría: Turismo y Ocio, Atracciones Turísticas.*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Generic selectors
Solo resultados exáctos
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
Post Type Selectors
Buscar en Avisos
Buscar en Paginas

Síguenos

Categorías

Google Reviews